Desarrollo Humano firmó un convenio para la capacitación de profesionales estatales

El acuerdo tiene por objetivo la formación y capacitación en la aplicación de políticas sociales.

A través de distintas políticas públicas, el Estado provincial busca capacitar a los agentes estatales con el objetivo de jerarquizar y transformar realidades, generando herramientas o el desarrollo de habilidades de acuerdo a la función profesional que cada uno desempeña.

En este marco, el Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social, a través del Observatorio de Desarrollo Social, firmó un convenio de cooperación con la Fundación Clínica El Castaño, para implementar acciones que permitan capacitar a los trabajadores estatales, promoviendo la profesionalización y optimizando la relación Estado-sociedad.

El objetivo es fomentar la promoción y el desarrollo de investigaciones intersectoriales tendientes a la obtención de datos y/o estadísticas que permitan la formulación de Políticas Sociales. Asimismo, apunta a la formación o capacitación del personal y profesionales afines con las temáticas objeto de las capacitaciones.

El Estado provincial busca generar técnicas y estrategias teórico prácticas que permiten detectar la presencia de dificultades neurocognitivas, brindando herramientas de contención a la primera infancia, logrando un diagnóstico y abordaje precoz.

Fabian Aballay, ministro de Desarrollo Humano y Promoción Social, expresó: “Este convenio tiene como objetivo poder capacitar a distintos profesionales del Estado provincial, psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, docentes. Con una particularidad que justamente es prepararlos para poder abordar todas las cuestiones y este gran efecto que sin lugar a dudas se va a generar luego de la pandemia, abordar distintos aspectos de sectores vulnerables”.

“Hoy estamos trabajando en esto, pero también nos abocamos al trabajo que tiene que ver con profesionalizar nuestros equipos, poder capacitarlos y poder dotarlos de los conocimientos necesarios para que hagan un abordaje integral en el territorio fundamentalmente pensando en la pospandemia”, finalizó Aballay.

Acto seguido el director de la Fundación Clínica El Castaño, Walter Stoermann, declaró que “con la Fundación Ineco trabajamos en conjunto y para nosotros es un honor ser convocados y poder trabajar con todos ustedes. Pensamos que el trabajo en sociedad es una obligación que tenemos desde todas las instituciones. Estamos absolutamente convencidos de que, con un buen trabajo social y ligado al campo de lo social, se pueden lograr buenos resultados”.

Para finalizar el director del Observatorio Social, Gustavo Sprei, manifestó: “Estamos en una etapa de afrontar todo lo que significa innovación social a partir de programas de formación. Hoy tuvimos un diálogo con Buenos Aires con la Fundación Ineco donde nos informan, de estar sorprendidos por el nivel de convocatoria a este programa de formación y estimulación y diagnostico socio cognitivo que empezamos hoy, que ya superamos más de 500 inscriptos y que es una sorpresa y lo que habla es de marcar una pauta conjuntamente como Fundación Clínica El Castaño de innovar y profesionalizar la gestión del empleado público”.

Actividades que se realizarán en el marco del convenio

  • Capacitaciones a través de Seminarios, Cursos y Talleres, destinados al personal del Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social en distintos niveles -profesionales, no profesionales y técnicos-; Profesionales y Técnicos en general y afines con las temáticas objeto de las capacitaciones.
  • Las temáticas de las capacitaciones son: Neurociencias, Nutrición, Alimentación, Inteligencia Emocional, Estimulación Cognitiva en el Adulto Mayor, entre otras que se pueden incluir y que estén relacionadas con el ámbito de la salud física, psíquica y emocional de las personas.
  • Programación y organización de Foros, Congresos y Conferencias.
  • Realización de Trabajos de campo, relevamientos y/o actualizaciones de datos necesarios para los objetivos previstos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *