El gobernador Orrego y el embajador de Estados Unidos en Argentina visitaron EPSE

El mandatario provincial invitó a Marc Stanley para que recorra las instalaciones de la fábrica de paneles

En la jornada del viernes el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, acompañó al embajador de los Estados Unidos en la República Argentina, Mark Stanley a la fábrica de paneles solares ubicada en las instalaciones del EPSE.

La visita tuvo como objetivo principal conocer de cerca los avances y proyectos relacionados con la energía renovable que se llevan a cabo en la provincia. En este contexto, se realizó una visita a las instalaciones de EPSE (Energía Provincial Sociedad del Estado), donde se destacó el compromiso de San Juan con el desarrollo sostenible y la promoción de fuentes de energía limpia.

El presidente de EPSE, Federico Conte Grand, acompañado por el gerente de Ingeniería, Lucas Estrada, y el encargado de la Planta, Sergio Salinas, brindaron los detalles del actual estado del proyecto y las perspectivas futuras durante la recorrida.

Tras la recorrida, el gobernador Orrego explicó que “continuamos fortaleciendo los lazos de cooperación con el mundo a través de la minería y las energías renovables. En este caso el embajador visitó la fábrica para poder interiorizarse del trabajo que nos animamos a realizar los sanjuaninos”.

Por su parte, Federico Conte Grand aseguró que “al embajador se le comentaron todos los pormenores y cuales son las expectativas a futuro de EPSE. El embajador se quedó muy impresionado de las condiciones. Además, nos preguntó si no habíamos pensado en asociarnos con gente de Estados Unidos. Y dejó una puerta abierta y la colaboración de él para que las empresas del rubro de Estados Unidos puedan asociarse al proyecto”.

Finalmente, Lucas Estrada contó que “el embajador nos preguntó cuál es el mercado y le explicamos que el objetivo es cubrir la demanda de los proyectos mineros, sobre todo de cobre que son los que más energía demandan con la producción de energía solar fotovoltaica, o sea, energía limpia. De esa manera unimos las dos partes de la cadena que es energía limpia y minería”.