El Gobierno puso en pausa los contenidos de Radio Nacional para una reorganización interna

Radio Nacional de Argentina, al igual que la Televisión Pública y Télam fue llamada a silenciar sus redes. La orden impartida por Diego Chaer, Interventor de Radio y Televisión Argentina Sociedad del Estado, expresa lo siguiente:

Por medio del presente, me dirijo a Ud. a fin de que en el marco de lo instruido mediante memo ME- 2024- 51897445-APN-RTA#JGM y, con el objetivo de profundizar los procesos organización, reestructuración y planificación de la comunicación promocionada, producida y de difusión de la empresa RTA S.E., se solicita que se implemente -a partir de las 00:00 horas del 21 de mayo del corriente- el bloqueo de todas la redes y la página web de TVP, RN, las emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, y se proceda a la implementación del Escudo Nacional bajo la leyenda “Página en reconstrucción”.

El Sindicato Argentino de Televisión, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID), repudió el apagón de los Medios Públicos a través de un comunicado.

El SATSAID junto a sus Comisiones Internas de la TV Pública y Contenidos Públicos repudiamos y rechazamos el silenciamiento digital de dichos medios de comunicación del Estado, bajo la excusa de una “reestructuración”.

Esto no es más que un nuevo ataque contra la libertad de expresión, una maniobra ilegal y un avasallamiento de las instituciones por parte del actual gobierno que además atenta contra el trabajo de nuestros compañeros y compañeras.

Reiteramos nuestro llamado a las y los senadores para que rechacen la Ley Bases
y así evitar la privatización de los medios públicos.

La medida ya había sido anunciada, pero se confirmó con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 117/2024 y se dispuso la intervención de Télam, Radio y Televisión Argentina, Contenidos Públicos y la plataforma Edu.ar.

El abogado Diego Martín Chaher fue nombrado como interventor de Radio y Televisión Argentina, y “con carácter ad-honorem”, de Télam, Contenidos Públicos y Edu.ar.

En tanto, Diego Sebastián Marías fue designado interventor adjunto.