Una columna de cenizas del volcán Popocatépetl afectó vuelos en el aeropuerto de Puebla
El volcán Popocatépetl lanzó el martes último una espesa fumarola de cenizas que alcanzó una altura de 2.000 metros, lo que obligó a cancelar 22 vuelos en el aeropuerto de la ciudad de Puebla, mientras que las operaciones fueron normales en la aeroestación de Ciudad de México, a unos 72 kilómetros del macizo, informaron autoridades que decidieron mantener este miércoles el alerta Amarillo fase 2.
Las exhalaciones obligaron al cierre, este miércoles, del aeropuerto de la ciudad de Puebla, vecino a la capital mexicana, donde el martes último «se cancelaron 22 vuelos de distintas aerolíneas nacionales e internacionales debido a revisiones de seguridad en las aeronaves por haber encontrado cenizas», informó en la red social X (exTwitter) el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de Ciudad de México.
La terminal aérea de la capital mexicana aseguró que no fue necesario suspender las operaciones y que se mantiene en alerta del rumbo de las cenizas, que se dirigen hacia el golfo de México, consignó este miércoles la agencia AFP.
Protección Civil federal decidió mantener este miércoles la alerta a la población en su nivel de Amarillo fase 2, pero advirtió sobre la caída del material volcánico en los tres estados centrales que abarca el coloso, Morelos, Puebla y Estado de México, además de algunos sectores de la capital.
El Gobierno de México en su página web indicó que se detectaron en las últimas horas 13 exhalaciones.
El 22 de mayo de 2023, ante una intensa fase eruptiva, las autoridades subieron la alerta a Amarillo fase 3, previa a la Roja de alta peligrosidad. Quince días después regresó al nivel 2.
La Ciudad de México está rodeada por una cadena montañosa que reduce las posibilidades de rutas aéreas, que generalmente ofrecen al viajero vistas del Popocatépetl, con 5.452 metros de altura, y de su vecina, Iztaccíhuatl, con 5.230 metros.