El presidente de Chile aplazará a mayo las elecciones previstas para abril por la nueva ola de COVID-19

Sebastián Piñera presentará un proyecto de reforma constitucional para que los comicios se realicen el 15 y 16 de mayo, un mes después de lo estipulado. Espera que la postergación le permita ganar tiempo para vacunar a 9,3 millones de personas.
”Nuestra meta es que antes del 15 y 16 de mayo podamos vacunar a 9,3 millones de personas, lo que permitirá elecciones más seguras”, sostuvo el mandatario chileno en cadena televisada.
El Presidente destacó principalmente dos razones para efectuar tal postergación: proteger la salud y asegurar la participación en los comicios. “Si bien, como tantas otras, esta ha sido una decisión muy difícil, pero debemos tomarla y tenemos la plena convicción de que es lo mejor para Chile y los chilenos”.
El 10 y el 11 de abril, Chile estaba llamado a las urnas para elegir, mediante voto popular, a los futuros alcaldes, consejeros, gobernadores regionales y a los 155 convencionales constituyentes que tendrán que escribir una probable futura constitución para Chile. Inicialmente, la votación estaba programada para el 11 de abril, pero debido a la pandemia, se sumó la jornada del sábado 10 para evitar aglomeraciones, y para privilegiar el voto de la población crítica del país.
De concretarse la modificación anunciada, “la segunda vuelta de la elección de Gobernadores, que debía realizarse el domingo 9 de mayo, se realizará el domingo 4 de julio, junto con las primarias presidenciales”.
Fuente: Infobae