Ya son más de 16.000 las víctimas por el devastador terremoto en Turquía y Siria

image-67

La actualización de las víctimas por el terremoto superó ya los 16.000 muertos entre Turquía y Siria. Se cumplió el plazo de 72 horas considerado como clave para encontrar sobrevivientes bajo los escombros. Hasta el momento, los rescatistas pudieron salvar a más de 8.000 personas que quedaron atrapadas al colapsar los edificios.

Los equipos de rescate están buscando sobrevivientes entre los miles de edificios derrumbados en medio de condiciones climáticas heladas después de que más de 125 réplicas azotaran la región.

Mientras que en Siria, afectada por una guerra civil que lleva una década, dar atención a los heridos en los hospitales es muy difícil por la falta de material médico necesario.

Se acaba el tiempo para encontrar sobrevivientes

Más de 62.000 personas resultaron heridas en Turquía, según la Autoridad de Gestión de Desastres del país. No hubo informes oficiales sobre el número de heridos en Siria.

Miles de niños pueden haber sido asesinados, según UNICEF.

El sismo del lunes, seguido horas después por otro casi tan poderoso, derribó miles de edificios, incluidos hospitales, escuelas y bloques de apartamentos, dejando a miles de personas sin hogar.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha declarado el estado de emergencia en 10 provincias. Durante una visita a la provincia sureña de Hatay, muy afectada, el presidente turco reconoció las «deficiencias» tras las críticas a la respuesta de su gobierno al desastre.

Más de 12.000 miembros del personal turco de búsqueda y rescate están trabajando en las áreas afectadas, junto con 9.000 soldados.

Más de 70 países han ofrecido equipos de rescate y otras ayudas.

La ONU dice que está «explorando todas las vías» para llevar suministros al noroeste de Siria, controlado por los rebeldes, y ha liberado 25 millones de dólares de su fondo de emergencia para ayudar a poner en marcha la respuesta humanitaria en Turquía y Siria.

https://www.a24.com/