OSP expuso su modelo de gestión a todas las obras sociales del país
Por pedido del presidente del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de la República Argentina (COSSPRA), el doctor Fernando Avellaneda, y ante la mirada atenta de ejecutivos y empleados de otras obras sociales provinciales de todo el país, el interventor de Obra Social Provincia y tesorero de COSSPRA, Daniel Gimeno, explicó cómo es esta forma de gestionar que asienta sus bases en la Misión, Visión y Valores, para luego determinar los cuatro Objetivos de Gestión, y utilizar indicadores cuantitativos para medir el cumplimiento de los mismos
En la disertación explicó cómo llegó a establecer los cuatro objetivos de gestión, que son: lograr la sustentabilidad de OSP con equilibrio económico y financiero; prestadores brindando sus servicios conformes con la OSP, a valores de mercado; mejorar la percepción que tienen los afiliados acerca de la OSP y mantener un ambiente productivo y sano de trabajo.
Durante su alocución, Gimeno mostró los indicadores económicos que viene trabajando desde la institución y dio un pormenorizado detalle de cómo se ha logrado equilibrar las cuentas de OSP a pesar del embate que sufrió todo el sistema de salud debido a la pandemia de coronavirus.
También, una de las cuestiones que destacó y que compartieron los demás integrantes de la reunión, es el incremento de los costos de los medicamentos que se viene dando sistemáticamente en los últimos años, incluso por arriba de la inflación general, y como esto genera un desbalance en las cuentas no solo de OSP sino de todas las obras sociales del país.
Por su parte, el presidente de COSSPRA e interventor del IPSS Tucumán, Fernando Avellaneda, se mostró muy entusiasmado con la disertación. Es que la experiencia que marca este tipo de reuniones permite que los ejecutivos de las obras sociales que integran COSSPRA puedan realizar comparaciones en cuanto al trabajo que realizan al interior de las mismas y así, enriquecer su gestión a través de compartir los datos generados de las estadísticas.
“Con COSSPRA los años anteriores generábamos capacitaciones para empleados y mandos ejecutivos con consultoras externas. A partir de este año y en razón a que ya tenemos experiencia en diversas áreas, decidimos que estábamos en condiciones de presentar un área propia de capacitación para los diversos empleados. Por esa razón resolvimos, desde la escuela de gobierno de COSSPRA, ofrecer capacitaciones sobre liderazgo, formación en auditorías o en salud digital. El mes pasado fue la Obra Social de San Luis la encargada de ofrecer su experiencia sobre capacitación en el cuidado de la mamá y su bebé en el período de lactancia. En esta oportunidad es Daniel Gimeno quien va a brindar una disertación y será sobre un tablero de comando de indicadores sobre el seguimiento de lo que sucede no solo con el gasto sino también con los beneficiarios de la obra social”, explicó Avellaneda.
En este marco, el interventor de OSP, Daniel Gimeno, manifestó: “Agradezco a Fernando Avellaneda y Martín Baccaro, ex presidente de COSSPRA, por haber pensado que desde mi lugar podía sumar para el aprendizaje de todos y también al resto de los integrantes de las otras obras sociales por haberme escuchado y por haber hecho sus devoluciones. Las Obras Sociales Provinciales de todo el país le dan cobertura a más de 7 millones de personas, y es nuestra responsabilidad lograr la sustentabilidad del sistema. Este es un ambiente donde todos aprendemos de lo que nos está pasando en este difícil momento que estamos pasando los financiadores. Estoy convencido de que compartir información y datos, generar sinergia entre todos, nos va a ayudar a salir de este momento tan complicado».
Finalmente, Avellaneda también destacó que “quienes estamos al frente de las obras sociales provinciales debemos tener entre nuestros objetivos el contar con indicadores de gestión, incluyendo de administración, coberturas y resultados. De nuestras organizaciones solo algunas han logrado alcanzar este desafío. San Juan es una de ellas y por eso su aporte en esta charla es valioso”.