“Siempre te tuve ganas, va a estar todo bien”: procesaron por abuso sexual al intendente de La Matanza Fernando Espinoza

La denuncia, hecha en 2021, fue radicada por una joven que trabajaba como secretaria privada del jefe comunal. En la causa, el intendente negó los hechos, pero la jueza no le creyó.

Una jueza procesó por abuso sexual y desobediencia al intendente de La Matanza Fernando Espinoza, a raíz de una denuncia que había radicado en su contra una joven, novia de un empresario amigo, que trabajaba bajo sus órdenes como secretaria privada en el municipio. La magistrada no ordenó la detención del jefe comunal pero mantuvo la prohibición de contacto con la víctima y dispuso un embargo de $1.500.000, según se desprende del fallo al que accedió Infobae.

Al declarar en la causa, Espinoza rechazó los cargos en su contra. “El relato de la víctima asegurando haber sufrido esos tocamientos impúdicos sobre su cuerpo sin autorización, se encuentra respaldado con las conclusiones de los especialistas en la materia que la entrevistaron durante el desarrollo de la pesquisa”, dijo la magistrada.

“Habré de tomar el descargo del imputado como un vano intento de mejorar su comprometida situación procesal, habida cuenta que basa su defensa en cuestionar a la víctima a lo largo del desarrollo de esta causa, realizando un juicio de valor sobre el modo en el que (la víctima) debió reaccionar frente a los hechos denunciados -lo que para el tribunal no deja más que entrever el temor por ella vivenciado justamente a raíz de lo ocurrido-, sin que sus dichos en rigor de verdad, encuentren asidero en alguna otra prueba en autos”.

La denuncia, que se radicó hace tres años, estuvo a punto de cerrarse por pedido de la fiscalía porque la víctima se había ido del país y no había impulsado la acción. Pero tras idas y vueltas la jueza María Fabiana Galletti ordenó el procesamiento del jefe comunal del peronismo por “abuso sexual simple” y “desobediencia”, por haber intentando a la joven después de que radicara la denuncia y pesara una orden de restricción.