El lunes llega Lula a la Republica Argentina

El presidente de Brasil llegará el domingo por la noche a la Argentina. Fuerte expectativa en el Gobierno nacional y últimos retoques al acuerdo general de integración que promete importantes avances en materia financiera y energética.
«Los equipos de Argentina y Brasil vienen trabajando en esto desde antes de la asunción en Brasilia (el 1 de enero) y, con esa base, este fin de semana Fernández se concentrará en fijar los objetivos del encuentro con Lula para que no sólo sean compromisos sino que se concreten lo antes posible», explicaron a este medio fuentes que participan de la organización para recibir al presidente de Brasil. Además, recordaron que «los temas se ratificaron» en la capital brasileña cuando Fernández viajó a fin de mes para participar del acto de asunción».
Itinerario de Lula Da Silva el lunes en la Argentina
Lula Da Silva llegará este domingo por la noche a la Argentina. Al día siguiente, arrancará una intensa agenda en la Plaza San Martín a las 10:30, con la tradicional ofrenda floral , para luego reunirse con Alberto Fernández en Casa Rosada. Habrá primero un encuentro a solas entre ambos mandatarios y luego se ampliará a funcionarios de las dos administraciones. A Fernández lo acompañarán el embajador Daniel Scioli, el canciller Santiago Cafiero y el ministro de Economía Sergio Massa.
Finalizada la bilateral, se desarrollará en el Museo del Bicentenario un foro con empresarios argentinos y brasileños. Por la tarde, Fernández y Lula participarán de un evento cultural en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
Cómo será la Cumbre de mandatarios de la Celac
Al día siguiente, Fernández encabezará la Cumbre de jefes de Estado de la Celac, que tendrá lugar en el Hotel Sheraton durante toda la jornada: comenzará a las 9:30 con un discurso inicial del mandatario y lo sucederá el canciller Cafiero, encargado de presentar el informe de gestión.
Representantes de los 33 países miembros visitarán la Argentina para el encuentro que cuenta con la novedad del regreso de Brasil, luego de la autoexclusión decidida por Jair Bolsonaro, y la posible presencia de los mandatarios de Venezuela, Nicolás Maduro (aún sin confirmar oficialmente), y de Cuba, Miguel Díaz Canel.