Qué es una hernia de disco, la dolencia por la que será operado el presidente Alberto Fernández

El primer mandatario sufrió una molestia en su espalda baja, en la zona lumbar. El presidente de la Nación Alberto Fernández se encuentra internado en el sanatorio Otamendi por una dolencia en la columna, según confirmaron desde la Unidad Médica Presidencial. Según indicaron, se trata de “una hernia de disco lumbar”, ubicada en la zona de la cintura. Esta condición tiene lugar cuando “uno de los amortiguadores cartilaginosos (discos) que se encuentran entre los huesos (vértebras)” se “rompe” y la “sustancia gelatinosa se escapa e irrita los nervios de alrededor”.
En ese sentido, en el comunicado de presidencia, señalaron que “se le realizaron los estudios correspondientes, evidenciándose una hernia de disco lumbar, por tal motivo se realizará un bloqueo radicular programada en 48 / 72 horas”, una intervención mediante la cual se busca establecer una mejoría duradera al dolor “mediante el uso de antiinflamatorios esteroideos (corticoide)”.
Como señalan los expertos de la Clínica Mayo, “un disco deslizado o roto, ocurre cuando parte del núcleo se empuja hacia afuera a través de un desgarro en el anillo”. Incluso, esta dolencia puede aparecer “en cualquier parte de la espina dorsal”, aunque tiene lugar ” con mayor frecuencia en la región lumbar”. “Según la ubicación de la hernia de disco, puede provocar dolor, entumecimiento o debilidad en un brazo o una pierna”, aclararon desde el centro norteamericano. Y, aunque, “muchas personas no tienen síntomas de una hernia de disco y, generalmente, la cirugía no es necesaria para aliviar el problema”. En el caso del primer mandatario, se le realizará una intervención quirúrgica con el objetivo de aliviar el dolor que despertó esta dolencia.

El parte médico en el cual advirtieron la presencia de una hernia de disco
Previamente, desde comunicación de Presidencia había señalado: “Presenta un cuadro de dolor lumbar agudo, motivo por el cual se realizarán los estudios correspondientes con el fin de poder administrarle un tratamiento específico. Se mantendrá informada a la opinión pública”. Es que, según advierten los expertos, si la hernia discal irrita o presiona una raíz nerviosa (pinzamiento de un nervio), puede causar dolor, entumecimiento u hormigueo en la zona del cuerpo a la que llega el nervio.
Esta condición, también conocida como pinzamiento de vértebra que, por lo general, ocurre cuando se ejerce demasiada presión en un nervio por parte del tejido circundante, como huesos, cartílago, músculos o tendones. Esta presión puede provocar dolor, hormigueo, entumecimiento o debilidad. Un nervio pinzado puede presentarse en muchas áreas del cuerpo.
Por ejemplo, una hernia de disco en la parte inferior de la columna vertebral puede ejercer presión en la raíz de un nervio, lo que puede provocar un dolor -llamado dolor radicular- que se propaga desde abajo hasta la parte posterior de la pierna y que puede ser más intenso durante la noche. Con descanso y movimientos físicos moderados, la mayoría de las personas se puede recuperar en unos pocos días o semanas. No obstante, en algunos casos se necesita una cirugía para aliviar las molestias y para remover espolones óseos o una parte de la hernia de disco en la columna vertebral.