El Ministerio de Salud informó que en las últimas 24 horas se registraron 426 fallecidos. Con esta cifra, la Argentina superó la barrera de los 102.000 muertos por la pandemia. La cantidad precisa de víctimas fatales es de 102.381 muertos. Esto convierte a la Argentina en el 11° país con la mayor cantidad de muertos por el virus SARS-CoV-2 del mundo.
En tanto, los centros de salud de todo el país reportaron hoy 15.077 nuevos casos y se llegó a un total de 4.784.219 infectados. Ya superaron la enfermedad 4.420.995 personas y son considerados casos activos 260.843. Esto sitúa a la Argentina en el 8° lugar mundial respecto a la cantidad de personas infectadas por Covid-19.
Los contagios, por provincia:
- Buenos Aires 4737
- Ciudad de Buenos Aires 862
- Catamarca 245
- Chaco 368
- Chubut 160
- Corrientes 636
- Córdoba 1345
- Entre Ríos 706
- Formosa 292
- Jujuy 237
- La Pampa 301
- La Rioja 123
- Mendoza 464
- Misiones 166
- Neuquén 208
- Río Negro 291
- Salta 446
- San Juan 554
- San Luis 150
- Santa Cruz 56
- Santa Fe 1524
- Santiago del Estero 267
- Tierra del Fuego 35
- Tucumán 904
Entre los muertos ingresados en el Sistema Nacional de Vigilancia en Salud (SNVS), dos personas residentes en la provincia de Buenos Aires no presentaban datos de género. Del resto, 238 eran hombres que vivían en:
- Buenos Aires 72
- Ciudad de Buenos Aires 17
- Catamarca 9
- Chaco 6
- Chubut 2
- Corrientes 7
- Córdoba 15
- Entre Ríos 3
- Formosa 4
- La Pampa 1
- Mendoza 17
- Misiones 4
- Neuquén 12
- Río Negro 2
- Salta 13
- San Juan 2
- San Luis 2
- Santa Cruz 1
- Santa Fe 37
- Santiago del Estero 2
- Tierra del Fuego 1
- Tucumán 9
En tanto, las mujeres eran 186 y vivían en:
- Buenos Aires 59
- Ciudad de Buenos Aires 10
- Catamarca 8
- Chaco 5
- Corrientes 4
- Córdoba 19
- Entre Ríos 3
- Formosa 3
- Jujuy 1
- Mendoza 5
- Misiones 5
- Neuquén 8
- Río Negro 5
- Salta 7
- San Juan 2
- San Luis 3
- Santa Fe 24
- Santiago del Estero 8
- Tucumán 7
Por otra parte, 4643 las personas cursaban hasta ayer la enfermedad en Unidades de Terapia Intensiva (UTI). Las camas de terapia están ocupadas en un 59,2 por ciento a nivel nacional. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) ese número llega al 56,6 por ciento.